Apoyo al turista
Guatemala cuenta con varios
números de emergencia dependiendo de la situación en la que te encuentres, aquí
te dejamos una lista con los teléfonos que debes conocer si vives o estás de
visita en el país.
Emergencias
-Bomberos Voluntarios: 122
-Bomberos Municipales: 123
-Policía Nacional Civil: 110
-Cruz Roja: 125 / 2381-6565
-Instituto Guatemalteco de Seguridad Social —IGSS—: 128
-CONRED: 119
Relacionadas con la Policía Nacional Civil (PNC)
-Denuncias anónimas acerca de crimen organizado: 1561
-Línea antinarcótica: 1577
-Escuelas seguras: 1510
-Denuncias contra agentes de la PNC: 5554-2115 y 4065-1502
-Atención a la víctima: 2329-0088 y 4012-6777
Tránsito:
-Policía
Municipal de Tránsito – Municipalidad de Guatemala: 1551
-Provial: 1520
Salud:
-Línea de
prevención al suicidio: 5392-5953
-Línea de
información sobre VIH y Sida: 1540
-Toxicología:
2230-0807
Otros
-Asistencia al
turista: 1500
-Ministerio Público: 2411-9191
-Atención de
víctimas contra la mujer: 1572
-Denuncia de
extorsiones: 1574
-Denuncia violencia
a la Procuraduría de los Derechos Humanos: 1555
-Dirección de
Atención y Asistencia al Consumidor: 1544
-Dirección
General de Migración: 2411-2411
-Procuraduría
General de la Nación: 1514}
CONSEJOS GENERALES
Esta sección está diseñada para
ser su guía en cuando llegue a Guatemala.
Los viajeros que por primera vez
nos visitan quieran disfrutar a lo máximo Guatemala. Sin embargo es importante
estar preparado para cualquier sorpresa. Es por esto que le damos las siguientes
sugerencias a la hora de empacar:
Gafas: durante los días muy brillantes necesitan de protección. Hay
caminos de tierra en algunos sitios por lo que trae inconveniencias a los
portadores de lentes de contacto. Lubricante de lentes de contacto pueden ser difícil
de encontrar en el momento pero no imposible de comprar en un almacén grande.
Se aconseja utilizar gafas en vez de lentes de contacto.
Zapatos: se aconseja llevar zapatos con suela fuerte y gruesa, también
traiga zapatos de vestir si desea salir a cenar o salir por la noche. La mayoría
del tiempo utilizara zapatos deportivos o botas para caminar para paseos o para
subir volcanes.
Lociones/Cremas: en el verano en lugares como Tikal es necesario
proteger la piel de los rayos ultravioleta. Traiga crema protectora y loción
repelente de insectos. Lugares como Tikal que tiene clima sub-tropical y
recuerde que está en medio de la jungla.
Observación de Aves: si es una persona que goza con observar aves
se le aconseja que traiga un buen juego de binoculares de esta forma
aprovechara al máximo la belleza de la naturaleza.
Cámaras Fotográficas: rollos de cámara muy específicos pueden ser difíciles
de encontrar. Aunque en cualquier almacén grande encontrara cualquier tipo de
accesorio para su cámara.
Como Vestir: Guatemala es un país con poca variación climática. Si
viaja de Noviembre a Febrero se recomienda que lleve un paraguas. Es importante
saber en qué temporada va a visitar el país la temporada de lluvia es muy
fresca y tenga en cuenta que puede llover durante las tardes. Si viaja durante
los meses de noviembre o febrero, el clima es un poco frio por lo que sudaderos
y camisas de manga larga son recomendados. En los meses de verano se recomienda
que traiga ropa fresca ya que durante el mediodía hace mucho calor.
Durante el Camino: no encontrara teléfonos en cada esquina en los
caminos de Guatemala. Si planea rentar un auto y conocer Guatemala es muy
recomendable rentar un celular se puede quitar muchos dolores de cabeza en caso
de cualquier evento.
Otros: lleve una linterna o un recipiente con agua cuando vaya de
paseo, caminata o a cuevas. Tenga fotocopias de documentos importantes, como el
pasaporte, licencia de conducir, tarjetas de crédito, prescripciones médicas,
boletos aéreos y otros documentos importantes. Siempre lleve medicamentos
esenciales a la mano.
Moneda: la moneda nacional es el Quetzal, que es dividida en
monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos. Con la reciente introducción de las
monedas de un quetzal. Los dólares son aceptados la mayoría de locales
comerciales. Para los turistas europeos es importante que sepan que los Euros
son aceptados en muy pocos lugares y su tasa de cambio es muy baja.
Horario Bancario: la mayoría de Bancos se encuentran abiertos desde
las 9:00 hrs. hasta las 19:00 hrs. Algunos Bancos como el Banco Central cierra
a las 14:00 hrs de lunes a viernes. Los días sábados se abren normalmente de
10:00 hrs. a 14:00 hrs. Algunos bancos tienen cajeros automáticos que trabajan
las 24 horas.
Propinas / Impuestos: el porcentaje de propina recomendado es el de
10% y 15% del costo total. Normalmente no se incluye el servicio dentro del
precio de las comidas o cualquier otro tipo de servicio. El impuesto de venta o
I.V.A es 10% sobre el valor de la compra, el impuesto de Turismo en hoteles es
de un 10%.
Visa: entrar a Guatemala es muy sencillo en lo que respecta
requisitos dependiendo de la nacionalidad. El visado se puede obtener por medio
de cualquier aerolinea que viaje a Guatemala o cualquier consulado de
Guatemala. El costo de la visa es de $5.00 dolares americanos.
Electricidad: en general, los visitantes se encontraran con el
estandar de conecciones americanas. La electricidad es de 110 voltios de 60
ciclos. A todo turista Europeo se le aconseja traer convertidor de corriente si
sus aparatos no lo trae adjunto.
Áreas de Fumar: por ley, es prohibido fumar en lugares muy
pequeños, vehículos y establecimientos utilizados por el público en general.
Compras: en Guatemala el viajero puede encontrar una gran cantidad
de artesanías y trabajos de arte: tejidos, alfombras, blusas (huipiles), cerámica,
objetos de madera, jade, plata y productos de cuero. En la ciudad de Guatemala
se encuentran abiertos los centros comerciales de 9:00 hrs a 20:00 hrs.
Con los mercados es importante
saber el día especifico en que se encuentran abiertos esto depende de la ciudad
donde se encuentre. Recuerde que los indígenas llegan temprano a el mercado y
se retiran temprano. La mayoría de tarjetas de crédito son aceptadas en tiendas
alrededor de zonas turísticas.
Comentarios
Publicar un comentario