Mi Uvg


UNA ENTREVISTA CON EL LICENCIADO PABLO CASTRO, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA, CAMPUS ALTIPLANO






REFLEXIÓN
Pese a la crisis de la Economía global, hay determinadas actividades y sectores pujantes que siguen aumentando el volumen de negocio año tras año, que generan puestos de trabajo y que presentan muy halagüeñas perspectivas de futuro. El turismo es una de ellas: las llegadas de turistas internacionales en el mundo han crecido casi un 7% en 2010, ascendido a 940 millones de personas.

Las actuales perspectivas de futuro profesional de jóvenes y profesionales de todo el mundo están marcadas por una incógnita, una incómoda interrogación a la que pueden encontrar respuesta si tienen en cuenta las tendencias de la economía global. Estamos en una situación en la que ámbitos como el de las nuevas tecnologías y el turismo ofrecen excelentes salidas laborales y es por ello que es recomendable formarse en estas áreas.

La carrera de Turismo es apropiada para aquellas personas que tienen facilidad para explicar y contar de manera interesante la historia de los espacios que hacen a una ciudad. Que les gusta leer sobre las anécdotas que ocurrieron en los lugares y darlos a conocer. Es una carrera atractiva para aquellos que se destacan por ser dinámicos y creativos. Estudiar turismo brinda la posibilidad no solo de conocer las costumbres y actividades turísticas, sino también proporciona los elementos para analizar el mercado turístico y planear recorridos. El estudiante aprende conceptos administrativos y la metodología de investigación para generar nuevos lugares atractivos.

Bibliografía

Gratuita, P. (s.f.). No Se Que Estudiar. Recuperado el 30 de Mayo de 2017, de https://www.nosequeestudiar.net



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tour Operadora Ixil

Cintura de la semana

Ya es Sábado